-
Ducey anuncia plan para enviar a solicitantes de asilo a Washington
El mandatario dio a conocer varias acciones relacionadas con inmigración.
-
Fin del Título 42: Preocupa a líderes comunitarios rechazo a solicitantes de asilo
El abogado Ruben Reyes indicó que el retiro de la polémica regla activada durante el gobierno de Donald Trump para frenar el avance de la pandemia no pondrá fin a las deportaciones.
-
¿Quiénes son los inmigrantes que ICE puede deportar en Arizona?
Conoce aquí los detalles
-
Manifestantes en Nogales piden la desmilitarización de la frontera y denuncian supuestos abusos en la zona
Decenas de personas se reunieron en la ciudad fronteriza de Nogales, Sonora para protestar en contra de la militarización de la frontera y denunciar también, supuestos abusos de la Patrulla Fronteriza.
-
Solicitan donaciones para familias migrantes liberadas por ICE en Phoenix
Iglesias locales reportan aumento en el flujo de migrantes liberado por la agencia de Immigracion y Control de Aduanas por lo que piden el apoyo de la comunidad con donaciones de productos de higiene personal y voluntarios para trasladar a las familias al aeropuerto. Para ayudar puede comunicarse al (480) 578 -1750.
-
Sueños truncados en la frontera: niegan más del 90% de solicitudes de asilo, reportan abogados
La llegada de migrantes a la frontera sur de Arizona no cesa, pese a la limitaciones relacionadas con el asilo político que existen actualmente en el país… convirtiendo al sueño americano en una misión casi imposible.
-
Gobierno de Biden sufre otro revés por programa “Permanecer en México”
Esta es la segunda vez que el Tribunal de Apelaciones falla en contra de Biden.
-
Ducey refuerza seguridad en la frontera sur tras reinicio de “Quédate en México”
El gobernador criticó a la administración Biden por el manejo de los temas migratorios.
-
Reapertura fronteriza: Migrantes en espera de asilo preparan manifestación
Las expectativas de comerciantes y familias en Arizona aumentan debido a la próxima reapertura de la frontera entre México y los Estados Unidos, pero al mismo tiempo del otro lado del muro, la incertidumbre y desesperación invade a cientos de familias migrantes que aún esperan por asilo político, mismas que planean manifestarse el 8 de Noviembre.
-
“Queremos quedarnos en cualquier lugar que tiene trabajo”, migrante haitiano en Hermosillo
Familias de haitianos, ecuatorianos y hondureños se alimentan y descansan en el albergue Vida Plena, Corazón Contento A.C. en Hermosillo.
-
Con los “sueños rotos”, esperan cientos de familias migrantes asilo político en la frontera de Sonora
Miles de migrantes se manifestaron en Nogales en busca de llegar a Estados Unidos.
-
Activistas y abogados exigen cambios en políticas de asilo
A más de 8 meses desde que la administración de Joe Biden entro al poder, varias políticas del gobierno de Trump siguen en pie.
-
Kamala Harris suaviza su duro y polémico mensaje a solicitantes de asilo
Al asegurar que está “comprometida” con garantizar que EEUU será un “refugio seguro” para quienes buscan asilo.
-
Audio: Kamala Harris suaviza su duro mensaje hacia los solicitantes de asilo
Al asegurar que está “comprometida” con garantizar que EEUU será un “refugio seguro” para quienes buscan asilo.
-
Grupos humanitarios recomiedan a gobierno de Biden qué solicitantes de asilo entrarán a EEUU
Los grupos determinarán quiénes son más vulnerables en México y su criterio no ha sido dado a conocer
-
-
El gobierno de Biden pone fin a programa Permanecer en México para solicitantes de asilo
El programa mantuvo en México a unos 70,000 solicitantes de asilo desde enero de 2019.
-
Asesinan a solicitante de asilo en México días antes de su entrada a EEUU
El joven migrante era originario de Cuba.
-
En video: construyen albergue para solicitantes de asilo cerca del aeropuerto de Tucson
Funcionarios del condado Pima confirmaron que más de 600 personas han sido conducidas desde la ciudad fronteriza de Ajo a un refugio en Tucson desde el 19 de marzo.
-
Inicia llegada de solicitantes de asilo a Tucson
Es el primer ingreso hacia Arizona desde que el presidente Joe Biden comenzó a revertir las políticas fronterizas implementadas por Trump.