-
Sentencia de 5 años para mujer que fingió ser enfermera practicante durante la pandemia
Según documentos judiciales, daba recetas a pacientes con una identidad robada.
-
Cerca de un millón y medio pierden cobertura del Medicaid tras el fin de la pandemia
Los estados han comenzado a analizar una acumulación de casos para determinar si los ingresos o las circunstancias de vida de las personas han cambiado.
-
Estudio: casi el 10% de pacientes suelen sufrir COVID-19 prolongadamente tras contraer Ómicron
Los primeros hallazgos del estudio de los Institutos Nacionales de la Salud destacan una docena de síntomas que distinguen la mayoría de los casos prolongados de COVID-19.
-
Honran a víctimas del Covid-19 en Tempe
Por tercer año consecutivo se realizó el evento que conmemora a víctimas y sobrevivientes del covid-19.
-
Coronavirus en el mundo: así cambió el COVID-19 a lo largo del 2022
Nuevas variantes y recientes contagios hacen que 2023 inicie en la incertidumbre.
-
A partir de esta fecha, millones podrían perder su cobertura de Medicaid bajo el plan del Congreso
A los estados se les había prohibido sacar a las personas del programa durante la emergencia del COVID-19.
-
No solo es para niños: también fabricantes crean juguetes para los adultos; mira por qué
Las personas mayores de 18 años representaron el 14% de las ventas de la industria del juguete en EEUU o $ 5700 millones durante los 12 meses que terminaron en septiembre de 2022.
-
Xibalbá, la variante mexicana del COVID-19 que, de nuevo, multiplica los contagios
La variante Xibalbá parece haber surgido en la península de Yucatán alrededor de julio de 2022 durante la quinta ola de contagios.
-
¿Repiten la historia? Beijing en vilo por la construcción de centros COVID-19
A contracorriente de las recomendaciones mundiales, el gobierno chino insiste en una política de confinamiento y pruebas masivas.
-
Aumentan solicitudes por desalojo y sentencias contra inquilinos en Maricopa
PHOENIX- Las autoridades del condado Maricopa informaron que las solicitudes de desalojo continúan aumentando y el promedio de sentencias contra inquilinos se incrementó casi el doble respecto a las cifras de hace cuatro años. El portavoz de los tribunales de justicia del condado de Maricopa, Scott Davis, dijo esta semana que septiembre fue el tercer mes consecutivo en el...
-
¿Por qué los latinos son más prevalentes a morir de COVID-19?
El Dr. Ricardo Correa detalla los retos y desventajas que enfrenta la comunidad latina ante el coronavirus.
-
Con partido de futbol honran a personal de emergencia por su labor durante la pandemia
El partido efectuado en Phoenix, entre Phoenix Rising FC y Rio Grande FC fue organizado por la Universidad del Norte de Arizona.
-
Polémica: en qué consiste la drástica reorganización de los CDC
Desde que comenzó la pandemia, los CDC han enfrentado críticas por sus frecuentes cambios de criterio respecto a las medidas apropiadas para prevenir infecciones.
-
Jefa de los CDC anuncia cambios drásticos en la agencia para lidiar con futuras amenazas sanitarias
Estados Unidos es el país que ha registrado el mayor número de fallecidos por COVID-19, más de un millón de personas.
-
Adiós al delivery: por la inflación, cada vez menos personas pagan envíos del supermercado
En junio, los precios de los alimentos comestibles en EE. UU. aumentaron un 12.2 % en los últimos 12 meses, el mayor aumento desde abril de 1979, según datos del gobierno.
-
COVID-19: estudios respaldan que se propagó de un animal en un mercado en Wuhan
Una investigación, publicada por la revista Science, muestra que el mercado de mariscos de Wuhan fue probablemente el epicentro de la plaga, y no en un laboratorio.
-
Recursos comunitarios ofrecen asistencia de vivienda
Conoce aquí los detalles.
-
Desalojos en condado Maricopa vuelven a los niveles previos a la pandemia
El condado de Maricopa tuvo uno de los niveles más altos de desalojos en los Estados Unidos.
-
Estados gastan fondos asignados a la pandemia en otras cosas
Impuestos, operativos migratorios y otros gastos son costeados con fondos para Covid-19
-
Vacunas para menores de cinco años
Asesores de vacunas de la administración de alimentos y medicamentes (FDA) dio a conocer su recomendación sobre la vacuna de COVID-19 para niños menores de cinco años.