Arizona

Mujeres con discapacidad en Arizona: retos que enfrentan

Mujeres con discapacidad en Arizona: retos que enfrentan
shutterstock

ARIZONA- Para dimensionar los retos que enfrentan las mujeres con discapacidad en Arizona no solo basta echarles un vistazo a las cifras sino también a la realidad que enfrentan para tener acceso a los servicios de salud, vivienda, empleo entre otros.

Según los datos de 2022 de la Oficina del Censo, aproximadamente el 13.2 % de las mujeres de Arizona tienen una discapacidad.:

La tasa general de discapacidad en Arizona (13.4 %) es ligeramente superior a la media nacional (12,9 %).

Además, en Arizona, la tasa de discapacidad de las mujeres (13.2 %) es ligeramente inferior a la de los hombres (13,5 %).

La tasa de discapacidad de las mujeres en Arizona ha aumentado ya que entre 2013 y 2022, la tasa general de discapacidad en Arizona aumentó 1.8%.

Ciertos tipos de discapacidad son más comunes entre las mujeres de Arizona. La más frecuente es la discapacidad ambulatoria (dificultad para caminar o subir escaleras), que afecta al 6.7 % de la población, seguida de la dificultad para vivir de forma independiente, con un 5.6 %.

La edad es un factor importante en las tasas de discapacidad. Entre los arizonenses de 75 años o más, el 44.4 % declara tener una discapacidad.

Desafíos y falta de oportunidades

Acceso a la atención médica: Las mujeres discapacitadas encuentran barreras significativas para acceder a los servicios de atención médica. A menudo se enfrentan a obstáculos socioculturales, que incluyen suposiciones erróneas, actitudes negativas y el hecho de ser ignoradas o juzgadas por los proveedores de atención médica, de acuerdo con un reporte de la Biblioteca Nacional de Medicina.

Además, experimentan dificultades para obtener atención médica de calidad o incluso básica, y problemas como los copagos, la programación de citas y el mantenimiento de recetas médicas válidas presentan obstáculos importantes, según un reporte del Instituto de Investigación sobre la Mujer de la Universidad del Suroeste de Arizona (SIROW)

Desafíos económicos: Las mujeres discapacitadas en Arizona tienen más probabilidades de experimentar inseguridad económica y de conseguir puestos de trabajo con bajo salario, a tiempo parcial o de servicio y enfrentar disparidades salariales debido a la discriminación laboral.

Problemas del sistema de apoyo estatal. A pesar de que en Arizona las personas con discapacidades reciben apoyo, el sistema enfrenta desafíos significativos:

Menos de un tercio de los aproximadamente 157,000 arizonenses con alguna discapacidad reciben algún servicio en el hogar y en la comunidad, según un reporte de ProPublica. Además, el proceso de calificación para los servicios se describe como arduo y arbitrario.

Incluso aquellas que califican pueden recibir servicios limitados, y aproximadamente 5,000 de las 42,000 personas calificadas terminan en el programa de atención más básico con un apoyo mínimo.

  • Encontrar vivienda y empleo estables son preocupaciones principales.
  • Muchas personas padecen problemas médicos y de salud física constantes, como hipertensión arterial, diabetes y enfermedades reumáticas.
  • Entre esta población son comunes los trastornos de salud mental, como el estrés postraumático, la depresión y la ansiedad.

Contáctanos