ARIZONA- El tenso ambiente en la ciudad de Los Ángeles después de cuatro días de protestas, puede aumentar o motivar a parte de nuestra comunidad a querer también alzar su voz.
Ante este panorama, expertos y abogados sugieren que el derecho a protestar tiene que realizarse con criterio. si no es así, puede haber consecuencias que puede poner en peligro su seguridad y la de otros.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

En entrevista con Telemundo Arizona, Virginia Vocio , abogada especialista en el tema de derechos constitucionales nos comparte cómo la Primera Enmienda de la constitución garantiza la libertad de expresión. sin embargo, bajo el ambiente político que estamos atravesando ella recomienda ser más cuidadoso al querer ser parte de alguna manifestación o protesta en Arizona.
Por ejemplo, si tienes una visa de estudiante, o conoce de alguien que la tenga, se recomienda no participar en este tipo de congregaciones; ya que el gobierno federal ha revocado recientemente numerosas de ellas por supuestas preocupaciones en la seguridad nacional.
Además, si usted no es ciudadano, formar parte en este tipo de manifestaciones de libre expresión puede ser un riesgo, incluso si tiene una residencia permanente
“Gente con residencia permanente están relativamente seguros mientras no hagan nada violento, no estén estorbando a la policía o las carreteras” explicó Virginia Vocio.
También es importante también hacer esa distinción. Hay protestas pacíficas que son programas y que incluso hay algunas ciudades que están atentas a las movilizaciones y pueden proveer seguridad, pero en otras que se salen de control como hemos visto estos días en la ciudad de Los ángeles, y que, formar parte de ellas, puede poner en riesgo su estatus en el país y su seguridad.