WASHINGTON — La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, emitió tres nuevas exenciones para la construcción del muro fronterizo, garantizando así la rápida construcción de aproximadamente 58 kilómetros de nuevo muro fronterizo en Arizona y Nuevo México. Esto se suma a la exención firmada por la secretaria Noem y publicada en el Registro Federal en abril de 2025 para la construcción del muro fronterizo en California.
La facultad de la secretaria para emitir exenciones permite al DHS eximir de la aplicación de leyes ambientales, incluida la Ley Nacional de Política Ambiental, para garantizar la rápida construcción de barreras físicas y carreteras, minimizando el riesgo de retrasos administrativos, se informó en un comunicado.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Las exenciones cubren proyectos financiados con las asignaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. para los años fiscales 2020 y 2021. Estos proyectos incluyen:
- Proyecto del Muro Secundario del Sector Santa Teresa de El Paso (aprox. 11 km)
- Proyecto del Muro del Sector 16-4 de El Paso en Anapra (aprox. 2 km)
- Proyecto del Muro y Puerta de Entrada (GDE) del Sector 2 de El Paso (aprox. 3 km y 12 metros)
- Proyecto del Muro de la Cordillera Barry M. Goldwater (BMGR) del Sector Yuma (7 brechas; 12-73 metros)
- Proyecto Sonoita de Tucson (aprox. 40 km)
- Proyecto 10-4 de Tucson (aprox. 3 km)
- Proyecto 10-6 de Tucson (aprox. 3,4 km)
Las exenciones se emitieron de conformidad con la Sección 102 de la Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996.