
ARIZONA – Hoy es una fecha importante para la comunidad arizonense no solo porque es el día internacional del trabajo pero también porque se prepararon marchas con el fin de buscar una solución a diversos temas.
De igual manera, a lo largo del estado varios negocios como las tiendas El Super decidieron cerrar sus puertas diciendo que se sienten “agradecidos por contar con la comunidad inmigrante trabajadora como parte de la base integral”.
En Tucson desde horas de la mañana decenas se reunieron para una marcha que recorrió diversas zonas de la ciudad y terminó en Armony Park.
Durante la misma, los asistentes llegaron con pancartas pidiendo la eliminación de ciertos impuestos así como un fin a las discriminaciones contra ciertos grupos.
El tema de la frontera y las detenciones contra inmigrantes indocumentados también fueron algunos de los más comentados.
La comunidad en Phoenix no se queda atrás y también planeó varios eventos desde la noche del domingo para hacerles un llamado a los políticos.
Una de las marchas más significantes para el día de hoy también se organizó por Puente Arizona y otros grupos que apoyan a los inmigrantes.
A partir de las 4 p. m., entre Washington Street y Jefferson, se espera que decenas de personas se unan a este evento con el fin de pedir un fin a las deportaciones y separación de familias.
“Puente Arizona, junto con las comunidades de migrantes localmente tomará las calles con las familias que han sido los objetivos de los agentes de deportación federal dentro de la carcel de la cuarta avenida”, dijo la organización en un comunicado.
Uno de los casos más recientes que también se menciona es el de Guadalupe de Rayos que fue detenida durante su revisión rutinaria con ICE en Phoenix.
“Nuestras demandas en este día, son para eliminar completamente la mancha de Arpaio de la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa. MCSO debe retirar a los agentes federales de deportación de su cárcel principal”, agregaron en el comunicado.