Arizona

Fiscales de Arizona reciben orden de devolver el caso de los electores falsos al gran jurado

Fiscales de Arizona reciben orden de devolver el caso de los electores falsos al gran jurado
AP

PHOENIX- La fiscalía de Arizona que impulsa el caso contra los republicanos acusados ​​de intentar anular los resultados de las elecciones de 2020 a favor del presidente Donald Trump sufrió un revés cuando un juez ordenó que el caso se devolviera al gran jurado.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

El caso de los electores falsos en Arizona sigue vigente tras el fallo del viernes del juez Sam Myers de la Corte Superior del Condado de Maricopa, pero se devuelve al gran jurado para determinar si existe causa probable de que los acusados ​​cometieran los delitos.

La decisión, reportada inicialmente por el Washington Post, se centró en la Ley de Recuento Electoral, una ley que rige la certificación de una contienda presidencial y formó parte de las alegaciones de los acusados ​​de que actuaban legalmente.

Si bien la ley se discutió cuando el caso se presentó al gran jurado y el panel interrogó a un testigo sobre sus requisitos, la fiscalía no mostró el texto del estatuto al gran jurado, escribió Myers. El juez afirmó que un fiscal tiene el deber de informar a los miembros del gran jurado sobre toda la legislación aplicable y concluyó que a los acusados ​​se les negó "un derecho procesal sustancial garantizado por la ley de Arizona".

Richie Taylor, portavoz del fiscal general de Arizona, Kris Mayes, demócrata cuya oficina está llevando el caso ante los tribunales, declaró en un comunicado que los fiscales apelarán la decisión. "Discrepamos vehementemente de la decisión del tribunal", declaró Taylor.

Mel McDonald, exjuez del condado en el área metropolitana de Phoenix y exfiscal federal de Arizona, afirmó que los tribunales devuelven los casos a los grandes jurados cuando los fiscales presentan pruebas engañosas o incompletas, o no instruyen adecuadamente a los miembros del panel sobre la ley.

Once republicanos fueron acusados el miércoles de conspiración, fraude y falsificación. Otras siete personas también fueron acusadas, pero sus nombres fueron tachados de los registros publicados.

"A veces se conceden. No es frecuente", afirmó McDonald, quien no está involucrado en el caso.

En total, 18 republicanos fueron acusados ​​de falsificación, fraude y conspiración. Los acusados ​​son 11 republicanos que presentaron un documento en el que afirmaban falsamente que Trump había ganado en Arizona, dos exasesores de Trump y cinco abogados vinculados al expresidente, entre ellos Rudy Giuliani. Dos acusados ​​ya han resuelto sus casos, mientras que los demás se han declarado inocentes de los cargos. Trump no fue acusado en Arizona, pero la acusación formal lo identifica como cómplice no acusado.

La mayoría de los acusados ​​en el caso también intentan que un tribunal desestime sus cargos amparándose en una ley de Arizona que prohíbe el uso de acciones legales infundadas para silenciar a los críticos.

Argumentaron que Mayes intentó usar los cargos para silenciarlos por su discurso, protegido por la Constitución, sobre las elecciones de 2020 y las medidas adoptadas en respuesta al resultado de la contienda. La fiscalía afirmó que los acusados ​​carecían de pruebas que respaldaran su alegación de represalias y que cruzaron la línea entre la expresión protegida y el fraude.

Once personas nominadas a electores republicanos de Arizona se reunieron en Phoenix el 14 de diciembre de 2020 para firmar un certificado que declaraba ser electores "debidamente elegidos y calificados" y afirmaron que Trump había ganado las elecciones de 2020 en el estado.

El presidente Joe Biden ganó en Arizona por 10,457 votos. El Partido Republicano de Arizona publicó en redes sociales un video de un minuto de la ceremonia de firma. Posteriormente, el documento fue enviado al Congreso y a los Archivos Nacionales, donde fue ignorado.

Contáctanos