Arizona

Derrame de ácido nítrico en la I-10: publican guía para personas que estuvieron expuestas a sustancias tóxicas

Telemundo

TUCSON- El Departamento de Salud del condado Pima en colaboración con el Centro de Información sobre Drogas y Envenenamiento de Arizona, ha publicado la siguiente guía para cualquier persona que pudiera haber estado expuesta a los vapores tóxicos asociados con un derrame de materiales peligrosos en la Interestatal 10 ocurrido este martes.

¿Qué es el ácido nítrico?

El ácido nítrico (HNO₃) es un líquido incoloro que expulsa humo amarillo o rojo con un olor acre. El ácido nítrico concentrado también se llama ácido nítrico rojo fumante y libera un gas, dióxido de nitrógeno. El dióxido de nitrógeno es un gas levemente irritante que, con una exposición prolongada, especialmente en un espacio confinado puede causar complicaciones pulmonares hasta 24 horas después de la exposición.

¿Cómo te afecta?

La exposición al ácido nítrico puede causar irritación en los ojos, la piel y las membranas mucosas; también puede causar edema pulmonar tardío, neumonitis y bronquitis, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.

El ácido nítrico es altamente corrosivo. El nivel de exposición depende de la dosis, la duración y el trabajo realizado.

RECOMENDACIONES

  • El Departamento de Salud y el Control de Envenenamiento del condado Pima recomiendan que las personas que hayan estado en contacto con el gas durante más de 15 minutos deben ser evaluadas por riesgo de exposición.
  • Si una persona ha alcanzado esa exposición de 15 minutos o más dentro de una milla del incidente y ha desarrollado dificultades respiratorias o nuevos síntomas (dificultad para respirar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o asma), debe ser evaluado por un médico.
  • Si las personas estuvieron expuestas a sustancias toxicas, pueden presentar síntomas hasta 12 a 24 horas después.
  • Cualquier dificultad o síntoma respiratorio debe ser evaluado por su médico o en sala de emergencias.

¿Cómo saber si tengo síntomas?

Para determinar si tienes síntomas relacionados con este incidente puedes obtener información en el siguiente enlace: www.pima.gov/acidspill  

Para obtener información actualizada sobre el incidente consulta este enlace del Departamento de Seguridad Pública de Arizona: https://www.azdps.gov/news/ims/92.

¿Para qué se utiliza el ácido nítrico?

El ácido nítrico se utiliza en la fabricación de fertilizantes, colorantes y explosivos. También se utiliza en la industria de los polímeros. Algunos ejemplos de los riesgos en que los trabajadores pueden estar expuestos al ácido nítrico son los siguientes:

  • Trabajadores de fábricas en las que se produce ácido nítrico
  • Plantas que fabrican explosivos
  • Instalaciones que utilizan ácido nítrico
Contáctanos